INICIO
www.albacete.es

Historia del Proyecto
Actividades de los Colegios
Actividades Municipales
Valoración del primer año
El Proyecto
  Historia del Proyecto  
 

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES
27-10-03.

La Junta premiará a los ayuntamientos que presenten "proyectos de municipio" que incluyan actividades extracurriculares

TOLEDO, 27 Oct. (EUROPA PRESS)

La convocatoria de ayudas para la realización de actividades extracurriculares en los centros educativos en Castilla-La Mancha tendrá este año como novedad la potenciación de la dimensión educadora de pueblos y ciudades primando los proyectos que lleguen como "proyectos de municipio" dentro de la idea para conseguir una "Ciudad-educadora".

En rueda de prensa, Valverde explicó hoy que los ayuntamientos que se impliquen en coordinar las actividades y poner junto a los recursos de los centros los propios de cada Ayuntamiento "para que pueda haber, de verdad, un proyecto educador de pueblo y de ciudad", serán los que reciban mayores subvenciones, por encima de las de los centros educativos, o las asociaciones de padres y madres.

En concreto, este año las subvenciones para los proyectos de los ayuntamientos pueden llegar a los 5.000 euros por centro para actividades, "más del doble" de lo que recibían hasta el momento, mientras que si el proyecto es, por ejemplo, de una asociación de padres, puede llegar hasta los 3.000 euros, "siempre por encima" de los 2.148 euros de media del pasado año para todas las actividades.

Esta orden que formará a los alumnos desde el ámbito extracurricular pretende conseguir objetivos de cara a una mayor calidad, coordinación, rentabilidad de los medios y recursos puestos al servicio de estas actividades, así como la mayor utilización de los centros educativos.

Así, los proyectos deben conseguir facilitar la relación entre los diversos centros que existen en cada localidad, y entre los distintos sectores en la comunidad educativa en cada uno de los municipios. Por tanto, la orden no sólo incluye una mayor financiación, sino mayor control e intregación, y por tanto, mayor calidad.

ACTIVIDADES.

Las actividades a desarrollar, que tendrán lugar a lo largo de todo el año todos los días --dependiendo de los proyectos-- van de las físico-deportivas con talleres de distintos deportes, que son las más demandadas, a las actividades artísticas con talleres de danza, música, canto o teatro, pasando por talleres de animación a la lectura, prensa y cuentacuentos para favorecer la comprensión y expresión oral y escrita.

Asimismo, destacó otras actividades de hábitos, actitudes y valores, como talleres de prevención de drogas, solidaridad o sobre el medioambiente, y también las que favorezcan el uso de herramientas multimedia, como radio, video o Internet.

Indicó que con anterioridad a la orden se ha experimentado ya con determinados ayuntamientos, como es el caso de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), para conocer como podría funcionar este proyecto global cuyos buenos resultados han llevado a poner en marcha la iniciativa.

Para ello, lo primero que hay que hacer, dijo, es ampliar la financiación, por lo que se invertirán un total de 2.500.000 de euros en subvenciones para la realización de estas actividades, 666.000 euros más que el año pasado, una cifra "muy importante".

El plazo de presentación de solicitudes con este tipo de actividades finalizará el 28 de noviembre, adelantó, para en un par de meses tener resueltos los proyectos "que parezcan realmente interesantes para poder desarrollar este tipo de actividades". Por último, Valverde se refirió a la convocatoria de reunión que realizó mediante el envío de una carta a los consejeros de Educación de las comunidades autónomas para tratar la Ley de Calidad de la Educación (LOCE) y que pretende que los gobiernos regionales, independientemente de su signo político expresen su preocupación por la situación de gestión "y no política" de la educación, que según el consejero, "creo que podemos compartir".

 
 
Volver
 
Ver la Galería de Imágenes                         
 
abeducadora@amialbacete.com
Logo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Universidad de Castilla-La Mancha
Logo Ayuntamiento de Albacete
Logo Ciudades Educadoras