INICIO
www.albacete.es

Historia del Proyecto
Actividades de los Colegios
Actividades Municipales
Valoración del primer año
El Proyecto
  Historia del Proyecto  
 

LA VERDAD.25-07-03.
COLEGIOS CON JORNADA CONTINUA

TOLEDO / Un total de 68 colegios de la Región tendrán jornada continua

Estos cambios buscan conseguir una mejor atención a los escolares que asisten a clase
EFE/TOLEDO

Foto escolares
MÁS RENDIMIENTO. Las modificaciones de horarios buscan siempre más rendimiento de los escolares.
Un total de 68 colegios de Castilla-La Mancha modificarán su jornada escolar el próximo curso y pasarán a tener jornada continuada tras haber recibido la correspondiente autorización por parte de la Consejería de Educación, una vez que cada uno de estos centros, por decisión de su comunidad educativa, solicitó este cambio en la organización de sus tiempos escolares.

Según informó la Junta de Comunidades en una nota de prensa, de esta forma el próximo curso en Castilla-La Mancha tendrán jornada continuada un total de 207 centros educativos, de los que quince (todos los de Toledo capital y uno de Ocaña) tiene autorización previa a las transferencias de las competencias educativas a la comunidad autónoma.

En 44 de estos 207 centros existe la jornada continuada con carácter experimental y deberán obtener la autorización definitiva el próximo curso, mientras que el resto han obtenido la autorización a través de la orden de septiembre de 2001.

De los nuevos 68 colegios que el próximo año implantarán la jornada continuada, 23 son de Ciudad Real, siete de Cuenca, nueve de Guadalajara y 29 de Toledo.

La Consejería de Educación elaboró en septiembre de 2001 una orden que regula la autonomía de los centros a la hora de definir la organización de los tiempos escolares y en la que se establecía el procedimiento que los colegios deben seguir para solicitar la modificación de su jornada.

El procedimiento para la nueva organización de los tiempos escolares se inicia con la aprobación de la iniciativa con el voto favorable de una mayoría de dos tercios de los miembros del consejo escolar de cada centro.

El equipo directivo comienza entonces la elaboración del proyecto educativo y la organización de los tiempos, para lo que podrán contar con el asesoramiento de la Consejería de Educación. El borrador debe ser difundido para su conocimiento por toda la comunidad educativa y ser sometido al claustro de profesores y de toda la comunidad de madres y padres y de los demás sectores implicados, si los hubiera.

La consulta se realiza mediante sufragio directo, personal y secreto, votando en urnas diferentes padres o madres, profesorado, alumnado y personal, aunque con el fin de lograr la máxima participación existe la posibilidad de utilizar el voto por correo, y una vez finalizada la votación la mesa electoral procede al escrutinio de los votos, que es público.

Para que la Consejería de Educación estudie y apruebe definitivamente la propuesta de modificación de jornada ésta debía contar con el respaldo por la mayoría del censo de personas con derecho a voto, si la iniciativa se tomaba en los cursos 2001/02 y 2002/03, pero a partir del próximo curso 2003/04 se tomará en consideración la petición si cuenta con la mayoría de los votos válidos emitidos.
 
 
Volver
 
Ver la Galería de Imágenes                         
 
abeducadora@amialbacete.com
Logo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Universidad de Castilla-La Mancha
Logo Ayuntamiento de Albacete
Logo Ciudades Educadoras