PER LA PAU, NO A LA GUERRA

...pero la madrugada llegó siempre
con su fusil al hombro
para segar la vida de los hombres
o la ilusión nacida en nuestros vasos
y cuando fue creciendo la mañana
nos quedó solamente nuestro asco
y una sed infinita y la vergüenza
de nuestro propio aspecto de borrachos...
ROSA LEON.

27/04/04 
Un paso hacia la Paz en Iraq

Plataforma Cultura contra la Guerra, CC.OO., UGT, Confederación de STES-Intersindical, CEAR, Federación de Asociaciones para la defensa de la sanidad pública, Médicos del Mundo, Plataforma de Organizaciones de Infancia, SODEPAZ, OSPAAAL, No Nos Resignamos, Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales, Plataforma Democracia Cívica, Fundación Paz y Solidaridad, ISCOD y ASDE- Scouts de España

 

 

 

Manifest 1r de maig 2003

Activitats País Valencià

Pàgines contra la guerra

Des de Bagdad

Milions de veus

Iniciatives

Educació per la Pau

pàgina de la vaga del 10 d'abril

  

Els treballadors i les treballadores contra la guerra

 


NI GUERRA, NI OCUPACIÓ. Per la retirada de les tropes. Manifestació 15 febrer 2004

"Conferencia de donantes para Iraq" Madrid, 23-24/10/03
Ni un dólar ni un soldado para apuntalar la ocupación de Iraq

ante las elecciones: Mantengamos la defensa de la Paz. Secretariado STES

    comunicat de la campanya valenciana contra la guerra

EN SO DE PAU Macroconcert contra la guerra al Poliesportiu de Burjassot

12 abril: A P A G Ó N  P O R  L A  P A Z

Unió de Periodistes Valencians: Comunicado sobre la muerte de Anguita y Couso

Comunicado del Sindicato de Periodistas de Madrid, miembro del Foro Social de Madrid

La Intersindical Valenciana convoca Vaga General el 10 d'abril

Reunió amb els representants polítics sobre la vaga general

Nosotras, las mujeres de la Marcha Mundial

Informacions del Sindicat d'Estudiants

Confederación de STEs convoca paro de 2 horas

Peticiones de la Coordinadora de ONGD a los partidos políticos ante la guerra

Carta a Bush, por Michael Moore

Video: Brutal agresión policial contra una muchacha indefensa. Puerta del Sol de Madrid a las 00:22 de hoy sabado 22 de marzo (WMV, 2mb)

Articles d'opinió: El ‘hecho religioso’ de la guerra

Comprova les caracteristiques del "Galícia". El vaixell humanitari que envia Espanya
http://www.mde.es/mde/armas/armada/armada7.htm

L'STEPV-Iv replica al Ministre de l'Interior Àngel Acebes.

MANIFEST 22 DE MARÇ (Campanya Valenciana contra la Guerra)

Escrito presentado al Consejo Escolar del Estado solicitando un pleno

La presidencia grega de la Unió Europea promou un sondeig electròic per conèixer l'opinió dels ciudatadans europeus sobre un atac a Iraq.
voteu en: http://evote.eu2003.gr/evote/start.aspx?poll=2 o també: http://europa.eu

Comunicats anteriors

 

UN PASO HACIA LA PAZ EN IRAQ

Con la orden de proceder a la retirada de las tropas españolas de Iraq, el Presidente del Gobierno, Sr. Zapatero ha respondido a las aspiraciones y expectativas de la ciudadanía, transformándolas consecuentemente en una decisión democrática responsable que rompe con el alineamiento belicista del anterior Gobierno presidido por el Sr. Aznar.

Las organizaciones que expresamos nuestra oposición a la guerra y a la ocupación saludamos este paso a favor de la paz, de impulso y desarrollo de políticas multilaterales frente a la lógica de la guerra y que ha puesto en evidencia la grave irresponsabilidad política de quienes han marginado a la ONU y violado la legalidad internacional.

La decisión adoptada ofrece además una perspectiva diferente a la tragedia que asola al pueblo iraquí, de rechazo al caos sangriento actual y del camino hacia la soberanía democrática que permita abordar con urgencia y sin demora la satisfacción de sus necesidades y la reconstrucción del país.

Subscriben: Plataforma Cultura contra la Guerra, CC.OO., UGT, Confederación de STES-Intersindical, CEAR, Federación de Asociaciones para la defensa de la sanidad pública, Médicos del Mundo, Plataforma de Organizaciones de Infancia, SODEPAZ, OSPAAAL, No Nos Resignamos, Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales, Plataforma Democracia Cívica, Fundación Paz y Solidaridad, ISCOD y ASDE- Scouts de España.

Madrid, 27 abril de 2004


 

Diumenge 15 febrer 11,30 h.  
Pl. Sant Agustí - València

NI GUERRA, NI OCUPACIÓ
Per la retirada de les tropes

Fa un any, en tot el planeta es va escoltar el clamor de milions de veus que cridaven “No a la guerra”, no en el nostre nom els “amos del planeta” canviarien sang per petroli, i imposarien el seu nou ordre mundial basat en la guerra preventiva i l’unilateralisme.

Dotze mesos llargs i sagnants en què les mentides que aleshores denunciàvem sobre aquesta guerra injusta han quedat descarnadament amb la cara descoberta, tant i tan clar com la seua predeterminació traïdoria tan evidents com impunes.

No es poden trobar armes de destrucció massiva.
No hi havia relacions entre l’Iraq i Al Qaeda.
No eren l’Iraq ni Sadam una amenaça per a l’estabilitat de la zona pel seu poder militar.

Però sobretot eren mentida els motius esgrimits per Bush i els seus segons Blair i Aznar. Avui, després de milers de morts, en un país destruït i ocupat colonialment, els iraquians es manifesten organitzadament i demanen eleccions lliures!, a més del restabliment dels serveis bàsics. Enfrontats al refús de la població que només vol que se’n vagen, només poden garantir que cada dia hi haurà nous morts. La reconstrucció promesa ha començat desmantellant i subhastant l’Estat i les restes del seu aparell productiu. Els Estats Units no van planejar mai reconstruir l’Iraq sinó saquejar-lo. La victòria militar anglonord-americana ha establert un protectorat on el poble iraquià no pot decidir per ell mateix el seu futur; on la misèria, al principi amb l’embargament, després amb la guerra i ara amb l’ocupació, impera per tot el país.
 
La denominada “guerra global contra el terrorisme” no deixa de ser un atac a les llibertats i als drets humans d’escala planetària, ja que no suposa més que un autèntic nou terrorisme, davant els quals sembla que no ha de respondre de les seues actuacions criminals.
 
Com a ciutadans i ciutadanes creiem en la llibertat dels pobles i en el control democràtic dels ciutadans sobre els poders públics, no podem admetre sense lluita que es maltracten les llibertats i els drets humans, ni que amb els diners públics dels països ocupants, entre aquests Espanya, es finance una ocupació que rebutgem com a il·legítima i immoral i que només serveix per a mantenir l’Iraq supeditat als interessos econòmics i geoestratègics de les forces imperialistes.
 
Per això, la Campanya Valenciana Contra l’Europa del Capital i la Guerra continuarem mobilitzant-nos contra l’ocupació de l’Iraq, per la seua llibertat i la sobirania, pel respecte dels drets humans i el dret internacional vulnerats, per la pau i per la solidaritat autèntiques que passen, abans de tot, per l’autogovern i l’administració dels seus recursos pels pobles, a tot el món, a l’Iraq o a Palestina; ho fem en la creença ferma que un altre món és possible si lluitem per ell, és a dir, si somiem.
 
NO A L’OCUPACIÓ, TROPES FORA!
No amb el nostre silenci

Campanya Valenciana Contra la Constitució d’Europa del Capital i la Guerra
 
MRG  Valencia, ERPV, SODEPAU, PCPE, Plataforma Solidaritat amb Irak, ACSUD-LAS SEGOVIAS,CGT-PV, Els Verds, AGLA, Espai Alternatiu, OCPV, PLS,EUPV, OSPAAL, AGRO, PCPV, Esquerra Valenciana, MRG Torrent, Intersindical Valenciana, AIAE, Asociació Argelins, Joves EUPV, Plataforma por la IIIª República, Asociación de Inmigrantes Marroquins AMAL, Federació d’Associacions de Solidaritat amb el Poble Saharaui, JCPV, CEDSALA, Plataforma Antiglobalització de Paterna, Associació d’Amistat amb el Poble Saharaui DAJLA- BURJASSOT, SALAM, SOS Racisme , Sindicat d’Estudiants.

 


CONTRA LA GUERRA Y LA OCUPACIÓN

¡¡¡MANIFIÉSTATE EL 27 DE SEPTIEMBRE!!!

El próximo 27 de septiembre el movimiento internacional contra la guerra ha convocado una nueva Jornada de movilización mundial contra la ocupación de Iraq y Palestina. Las ciudades europeas, americanas, árabes y de otros continentes serán otra vez escenario del masivo rechazo ciudadano a la guerra.

La guerra contra Iraq, dada por finalizada en mayo por el Gobierno Norteamericano, y la posterior ocupación militar están prolongando el sufrimiento del pueblo iraquí y la devastación del país. A los estragos causados por los bombardeos, las fuerzas de ocupación, con presencia de tropas españolas, añaden su incapacidad para resolver los problemas que han generado con esta guerra ilegal e injusta. La hipócrita retórica de una guerra rápida y limpia no puede ocultar las secuelas de violencia, muertes, vulneración de los derechos humanos y mayor inseguridad en la zona. Imposibilitados para entender la resistencia y la desconfianza de la población, el Pentágono desarrolla una política colonial. La Administración ocupante del Sr Brenmer no puede eludir su grave responsabilidad de garantizar las necesidades básicas de alimentación, salud, transporte y seguridad de los iraquíes. Por el contrario, asistimos al desabastecimiento y a la ruina de los servios públicos esenciales. Al incremento del hambre y la enfermedad.

La ocupación militar de los territorios palestinos, las agresiones del Estado de Israel sobre el pueblo y las instituciones palestinas y las acciones suicidas crean una espiral de violencia y muerte ante la atónita mirada del mundo y la impotencia de las instituciones internacionales. Hoy, tras el fracaso de la llamada "hoja de ruta", la impunidad con la que actúa el gobierno de Ariel Sharón y rota la frágil tregua propuesta por la Autoridad Palestina, la situación se agrava y una solución pacífica queda cada día más lejana. El Presidente Aznar, entre otras muchas falsedades, afirmó que la guerra era necesaria para resolver el problema Palestino como una forma de contribuir a la paz en Oriente Medio. Ni la UE ni la ONU pueden perder la iniciativa política en Oriente Medio dejándola en manos de EE.UU y permitiendo el incumplimiento reiterado de las resoluciones de NN.UU.

Los argumentos que pretendían justificar esta guerra (existencia de armas de destrucción masiva, conexión del gobierno Sadam con Al Qaeda, liberación del pueblo iraquí), falsos y contradictorios desde el inicio, se han puesto en evidencia. Los gobiernos de los EEUU, Reino Unido y España hicieron caso omiso a los inspectores de NNUU, a las propuestas de continuar con las inspecciones y de buscar otras alternativas a la guerra. La asunción de responsabilidades por la manipulación de las informaciones y la elaboración y utilización de informes falsos es una exigencia democrática. Desmontados los principales argumentos para la guerra y la ocupación, han quedado patentes los intereses reales que nada tienen que ver con la democracia, las libertades y el bienestar del pueblo iraquí. Detrás de los pretextos aparece con nitidez el deseo por el control militar y económico de la zona y la apropiación, por parte de las empresas petrolíferas norteamericanas, de sus abundantes recursos energéticos.

El Gobierno Bush y sus aliados empiezan a sufrir las consecuencias de sus acciones, tanto desde el punto de vista militar como político, y recurren a NN.UU. para buscar cobertura en recursos humanos y económicos de otros países, pero manteniendo la dirección del conflicto exclusivamente en sus manos. Esta solución supone mantener la ruptura de la legalidad internacional y privaría a la ONU de la autoridad moral y política necesaria para ser aceptada y efectiva en Iraq. Es obsceno que la propuesta de resolución se haga cuando el Congreso Norteamericano constata que el próximo abril se agotará el presupuesto aprobado para financiar la ocupación.

Para avanzar en una solución pacífica y democrática para Iraq, no hay otra opción que recuperar la legalidad internacional y poner fin a la ocupación militar en la que intervienen tropas españolas. Para ello se requiere que las Naciones Unidas y su Consejo de Seguridad asuman toda la responsabilidad política sobre las fuerzas de paz, la ayuda humanitaria, la reconstrucción, y el gobierno de la transición que restituya la plena soberanía de la población iraquí en el más breve espacio de tiempo.

El Gobierno español, contra la opinión de toda la oposición y de la ciudadanía, en lugar de respaldar la posición de los países mayoritarios en la Unión Europea, ha decidido intervenir abiertamente en la guerra, incorporando un contingente militar a las fuerzas ocupantes al margen del Parlamento y la legalidad constitucional.

Nos unimos a las exigencias de investigación y justicia que reclaman los familiares, amigos y compañeros del cámara de televisión, José Couso, exigiendo una investigación objetiva y un proceso judicial donde se depuren las responsabilidades penales para aquellos que acabaron con su vida, el pasado día 8 de abril. Crimen que el PP y el gobierno Aznar se niegan a condenar. Condenamos todas las muertes de estas guerras y nos solidarizamos con los familiares de las víctimas españolas de la guerra de Iraq.

Las organizaciones que respaldamos este manifiesto nos opusimos a esta guerra y desgraciadamente, el tiempo nos sigue dando la razón. Por ello consideramos que es momento de que salgamos una vez más de forma pacífica a las calles de nuestro país y del mundo para trabajar por un cambio en la orientación política y militar del conflicto que devuelva la paz, la democracia, la soberanía y condiciones de vida dignas al pueblo de Iraq, que contribuya a reestablecer el entendimiento con el mundo árabe y reclamar la protección del pueblo y las instituciones palestinas. Un cambio que debe pasar por:

  • La asunción por la ONU de la dirección política del conflicto. La ONU debe garantizar la seguridad, y contribuir a la reconstrucción física y moral del país, en tanto no exista una autoridad democrática propia y se reestablezcan las condiciones necesarias para ello.
  • El refuerzo de la ayuda humanitaria, coordinada a través de ACNUR, para garantizar el reestablecimiento de los servicios esenciales para la población, la existencia de alimentos y la atención sanitaria suficientes, en tanto no sea posible que los iraquíes puedan hacerlo con sus propias fuerzas y recursos.
  • El rechazo absoluto a las amenazas de aniquilación hechas por el Gobierno de Sharon contra el Presidente de la Autoridad Palestina, Yaser Arafat . La ONU es responsable de garantizar la protección de aquellos a quienes los palestinos han elegido democráticamente para que las representen y debe seguir exigiendo el cumplimiento de todas las resoluciones que garantizan los derechos nacionales del pueblo palestino.

Finalmente, emplazamos al Gobierno a paralizar el envío de nuevas tropas y a la vuelta de las ya enviadas. Igualmente le exigimos que se doten los máximos recursos posibles de cooperación para la reconstrucción de Iraq y que se pongan a disposición de la Organización de Naciones Unidas. Igualmente llamamos a los ciudadanos y ciudadanas españoles para que hagan oír sus voces en este sentido y participen con su solidaridad en las campañas y movilizaciones que se realicen en esa dirección.

CONTRA LA OCUPACIÓN DE IRAQ
RETIRADA DE LAS TROPAS ESPAÑOLAS
POR LOS DERECHOS NACIONALES DEL PUEBLO PALESTINO

Firman este Manifiesto:

Plataforma Cultura Contra la Guerra, CC.OO., UGT, PSOE, IU, Foro Social de Madrid, Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGT), Plataforma de Profesionales de la Salud contra la Guerra, Red de Organizaciones Feministas contra la Violencia de Género, Unión Sindical Obrera (USO), Confederación de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza-intersindical (STEs-intersindical), Partido Comunista de España (PCE), Asociación de Trabajadores e Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME), Amigos de la Tierra, Jueces por la Democracia, Red Ciudadana para la Abolición de la Deuda Externa (RCADE), Casa Argentina, Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid, Fundación Largo Caballero, Fundación Paz y Solidaridad, ISCOD, Liberación, Movimiento por la Paz el Desarme y la Libertad (MPDL), Paz Ahora, Solidaridad Internacional, Unidad Cívica por la República. (Pendiente de nuevas adhesiones)

 

Comité de Solidaridad con la Causa Árabe. 8 de septiembre de 2003
(Propuesta actualizada presentada en la Asamblea preparatoria del FSE de París, de Barcelona, del 6 de septiembre)

Ni un dólar ni un soldado para apuntalar la ocupación de Iraq

MOVILICÉMONOS CONTRA LA "CONFERENCIA DE DONANTES PARA IRAQ"

(MADRID, 23 y 24 DE OCTUBRE)


RESPUESTAS A SIETE PREGUNTAS SOBRE POR QUÉ HAY QUE OPONERSE A LA CONFERENCIA

La Administración Bush y el gobierno Blair necesitan más tropas y dinero para apuntalar su precaria ocupación de Iraq. En su discurso a la Nación sobre la situación en Iraq del día 7 de septiembre, el presidente Bush indicó que pedirá al Congreso estadounidense para el próximo año fiscal (que comienza en octubre) 87 mil millones, principalmente para "gastos adicionales militares y de reconstrucción de Iraq", una cifra muy superior a la prevista, el doble de lo ya gastado en el invasión y ocupación del país. De la cantidad indicada, 66 mil millones serán para el Pentágono, de los que se destinarán 51 mil millones para mantener la ocupación de Iraq; otros 20 mil millones se emplearán en la llamada "reconstrucción" de Iraq. Bush indicó que pedirá a otros países entre 30 y 55 mil millones de dólares para completar la previsión de gasto en la reconstrucción del país.

Rumsfeld y Powell han declarado que EEUU espera incrementar en 15.000 efectivos extranjeros las fuerzas de ocupación de Iraq.

Los próximos 23 y 24 de octubre se celebrará en el Estado español (casi con seguridad en Madrid) la denominada "Conferencia de Donantes para Iraq". A Madrid acudirán máximos representantes de la Administración Bush (probablemente, su secretario de Estado, Powell), de NNUU (Kofi Annan) y de los organismos financieros internacionales BM y FMI, entre otros. Será una buena oportunidad para recordar la oposición mayoritaria de la ciudadanía del Estado español contra la guerra y la ocupación de Iraq.

Pero es que además, la "Conferencia de Donantes" para Iraq" será la escenificación más cínica e inmoral de la pretensión de la Administración Bush y del gobierno Blair de pasarle a la denominada "comunidad internacional" sus responsabilidades por la crisis social y humanitaria que vive la población iraquí tras una década de sanciones y guerras, mientras procura no sin dificultades afianzar su control estratégico sobre el país adueñándose de sus riquezas.

La "Conferencia de Donantes" sancionará además el desmantelamiento definitivo de las estructuras económicas y sociales iraquíes a fin de imponer al país y a sus ciudadanos y ciudadanas un modelo capitalista favorable a los intereses de las transnacionales (esenciales, de las estadounidenses) y de Israel.

* ¿Quiénes son los responsables de la crisis humanitaria y situación catastrófica que vive Iraq?

La responsabilidad por la destrucción de Iraq corresponde a EEUU y el Reino Unido, cuyos sucesivos gobiernos han mantenido desde 1990 una estrategia premeditada de destrucción de Iraq. Ahora, como fuerza ocupante, EEUU y Reino Unido están obligados por el derecho internacional a proveer a la población de los medios básicos de subsistencia. Naciones Unidas (NNUU) estimó en 22 mil millones de dólares los daños causados por la coalición multinacional en la infraestructura civil de Iraq durante la Guerra del Golfo de 1991, que ha vuelto a ser atacada y destruida sistemáticamente durante la invasión. Las sanciones económicas han causado más de un millón y medio de muertos (de ellos, 800.000 menores de cinco años) y han afectado gravemente todos los sectores de la sociedad iraquí, situando a Iraq, un país extremadamente rico y con una población cualificada, entre los más pobres del planeta. Tras un acuerdo del G-8, el pueblo iraquí está obligado además a pagar su deuda externa y de guerra (casi 400 mil millones de dólares), la mayor del mundo.

* ¿Cuál es la intención de EEUU al promover la celebración de la Conferencia?

La "Conferencia de Donantes" será convocada formalmente por NNUU, pero ha sido impuesta por EEUU y responde exclusivamente a sus intereses. La Administración Bush y sus aliados necesitan más dinero y más soldados para afrontar una situación cada vez más difícil en Iraq. Pese a la destrucción sistemática de la infraestructura civil del país durante la Guerra del Golfo de 1991 por parte de EEUU y sus aliados militares y a la prolongación de las sanciones económicas tras la guerra, Iraq fue capaz de restablecer los servicios básicos de la población. Ahora, tras la ocupación, sin prestaciones públicas ni servicios básicos, sin salarios ni cartilla de aprovisionamiento, la población iraquí afronta una situación crítica. Incapaz o sin voluntad de afrontar esta situación, la Administración Bush exige ahora un compromiso financiero de la comunidad internacional para afrontar esta situación. Lo que se negocia en estos días en el Consejo de Seguridad es cuánto está dispuesto a ceder EEUU del "pastel iraquí" a cambio de la participación militar de países como Francia, Alemania y Rusia en la ocupación del país bajo bandera de NNUU.

* ¿Quién gestionará los fondos obtenidos en la "Conferencia de Donantes"?

El dinero obtenido en la "Conferencia de Donantes" será gestionado por la administración de ocupación bajo supervisión del Banco Mundial y el FMI, todo ello con el criterio de insertar a Iraq y al conjunto de Oriente Medio en la economía capitalista mundial. El administrador civil de la ocupación, Paul Bremer, ha estimado hasta en 100 mil millones de dólares y tres años el dinero y el tiempo que costará reconstruir Iraq tras 13 años de guerra y sanciones. EEUU pretende recaudar de inmediato cinco mil millones de dólares. La resolución 1483 aprobada por el Consejo de Seguridad el pasado 22 de mayo, además de legitimar la invasión y ocupación de Iraq, otorga a los ocupantes todo el control financiero de Iraq, poniendo punto final al programa "Petróleo por alimentos", que gestionaba desde 1996 el organismo internacional. Las instancias iraquíes creadas por EEUU para legitimar la ocupación (el Consejo Gubernativo y su nuevo "gobierno") no tendrán competencia real alguna en la gestión.

* ¿Por qué se precisa crear otro fondo financiero para Iraq si ya existe el Fondo de Desarrollo de Iraq?

Los ocupantes no están destinando el dinero disponible a mejorar la situación de la población iraquí. La resolución 1483 del Consejo de Seguridad aprobada en mayo, además de legitimar la ocupación, establecía el denominado Fondo de Desarrollo de Iraq (FDI), gestionado por la administración de ocupación y en el que se han depositado los fondos miles restantes del ya concluido programa "Petróleo por alimentos" y los haberes congelados del Estado iraquí en el extranjero. Pero en vez de destinar este dinero para paliar las necesidades básicas de una población cada vez más empobrecida y exhausta, los fondos del FDI se están utilizando para cubrir los créditos bancarios otorgados a las multinacionales estadounidenses que, como Halliburton y Bechtel, han sido seleccionadas por las fuerzas de ocupación para participar en la explotación económica de Iraq, particularmente en su sector energético. Un decreto del 20 de julio de Bremer determinaba que el recién creado Banco de Comercio de Iraq (también controlado por los ocupantes) utilice los fondos del FDI para garantizar estos créditos hasta que se pueda recuperar la producción y exportación petrolíferas, al menos a los niveles previos a la invasión: las reservas petrolíferas de Iraq (las segundas del planeta) están ya de facto hipotecadas en el proceso de reconversión del país a una economía capitalista.

* ¿Por qué necesita dinero urgentemente EEUU para Iraq?

EEUU necesita obtener fondos inmediatos exteriores para estabilizar la situación interna de Iraq y dada la crisis social y humanitaria que vive su población. El descontento alienta la resistencia civil y armada. El coste del operativo militar en Iraq está siendo mayor del previsto: el Pentágono gasta al mes en Iraq 3,9 mil millones de dólares, sin incluir el gasto ocasionado por las acciones de la resistencia en material dañado o destruido y munición gastada. Según datos oficiales del Departamento de Defensa, EEUU habrá gastado en la invasión y ocupación de Iraq, entre enero y septiembre, un total de 58 mil millones de dólares, el equivale al presupuesto por el Congreso de EEUU para el desarrollo de la "Guerra contra el terrorismo" en todo el mundo y para todo el año 2003. Bush ha pedido ahora al Congreso 87 mil millones de dólares para 2004 para poder mantener la ocupación de Iraq. Además, las operaciones de la resistencia han obligado al Pentágono a mantener en Iraq un contingente de 148.000 militares que debería haber comenzado a regresar a EEUU al final de este verano. Los soldados enviados a Iraq habrán de permanecer un año. Y Reino Unido ha decidido ya incrementar sus efectivos en Iraq con 5.000 soldados más.

* ¿Por qué no recurren los ocupantes al propio petróleo iraquí para reconstruir Iraq?

En primer lugar, el petróleo iraquí está ya hipotecado; en segundo lugar, por las acciones de la resistencia. Como hemos dicho, ante la limitación de fondos del FDI, la administración de ocupación está garantizando los créditos a las empresas multinacionales que inviertan en Iraq contando con las reservas petrolíferas del país, privatizadas así de hecho. Por otra parte, las acciones de la resistencia están dificultando la normalización de la exportación petrolífera. En agosto, los sabotajes han impedido la reapertura del oleoducto Kirkuk-Ceyhan (en Turquía), el más importante de Iraq y por el que se preveía exportar 350.000 barriles diarios. Iraq exporta hoy poco más de la tercera parte del petróleo que bombeaba antes de la invasión, un millón de barriles al día frente a los 2,8 de comienzos de año. Ello afecta gravemente los planes de los ocupantes. La previsión de los expertos estadounidenses de haber obtenido 3,5 mil millones de dólares a finales de 2003 no se cumplirá.

* ¿Por qué se celebra en Madrid la Conferencia y que repercusiones internas tendrá ?

La Administración Bush ha elegido el Estado español como país anfitrión de la "Conferencia de Donantes" como gesto de agradecimiento por su apoyo a la invasión de Iraq y el envío de tropas propias de países centroamericanos. En la Conferencia participarán máximos responsables de EEUU, del FMI y del BM, de Naciones Unidas: el gobierno Aznar aprovechará la ocasión de presentar la cita de Madrid como un nuevo éxito internacional que legitime su implicación en una guerra de rapiña y en una ocupación ilegal. El gobierno Aznar aprovechará asimismo la celebración de la "Conferencia de Donantes" para seguir profundizando en su estratégica de regresión de libertadas y derechos amparada en la lógica del presidente Bush de "Guerra global contra el terrorismo".

Contra la Conferencia de Donantes para Iraq
Por la Soberanía y contra la Ocupación
Comité de Solidaridad con la Causa Árabe
8 de septiembre de 2003

(Propuesta actualizada presentada en la Asamblea preparatoria del FSE de París, de Barcelona, del 6 de septiembre)

 


ante las elecciones

MANTENGAMOS LA DEFENSA DE LA PAZ

Secretariado Confederal de STES

Con el lema de "No a la guerra" nos movilizamos millones de personas para demostrar nuestro rechazo a la barbarie que suponen las guerras como método de resolución de conflictos y más en el caso de la guerra de Irak, que ha sido, que es, una guerra ilegal, ilegítima, y realizada contra el derecho internacional.

Ahora, ante la celebración de las elecciones municipales y autonómicas del día 25, se pretende hacer desaparecer este rechazo a la guerra por considerarlo un mensaje con "connotaciones políticas", pero no nos van a callar. Seguiremos manteniendo nuestra defensa de la paz y si se llegara a prohibir este lema en los colegios electorales o en sus inmediaciones, seguiríamos llevándolo y lo ampliaríamos a otro de iguales "connotaciones políticas", como "recuerda al pueblo iraquí".

Desde la Confederación de STEs animamos al profesorado a mantener en los centros educativos los carteles con el rechazo a guerra y con el rechazo a la marea negra del Prestige.

Animamos al profesorado y a la ciudadanía en general a que hagan uso de su libertad de expresión y proclamen, también el día 25, "No a la guerra", "Nunca mais"... No nos van a callar, vamos a mantener la defensa de la paz.

 Secretariado Confederal de STES

 


CASSOLADA PER A NO OBLIDAR

- SOROLLS PER LA DIGNITAT -
DISSABTE 24 MAIG des de les 22h fins les 22,30h.

La Campanya Valenciana recolzara la CASSOLADA al barri de Russafa, fent l'inici des de la plaça de la esglesia de Sant Valer (Dr. Landete)

ACUDIU!     NI UN VOT A LA GUERRA     DEIXEU IRAQ en pau

CAMPANYA VALENCIANA CONTRA LA GUERRA


La Campanya Valenciana contra La Guerra crida a que en cada barri, a tot arreu del Pais, fem sentir la nostra indignació.

El 24 de maig a les 22.00 hores, dia de reflexió prèvia a les eleccions municipals, proposem una cassolada per tot arreu del País per:

-No oblidar que malgrat de que mes del 90% dels ciutadans no estàvem d’acord amb la guerra i així el mostrarem de forma contundent en les multitudinàries manifestacions, el govern va fer cas omís i va seguir endavant e en contra de la voluntat popular.

-No oblidar que el recolzament a la guerra contra Iraq del nostre govern no és més que una mala estratègia "de Estat" per a situar-nos "entre los països que serveixen" (Asnar dixit, ...i tots sabem a qui serveixen...), una ambició política servil que mai justificaria una invasió i ocupació armada amb milers de morts.

-No oblidar que la guerra és va decidir de esquenes a la Organització de les Nacions Unides, organisme creat precisament per a evitar que els conflictes internacionals és resolguen per la via militar; ni oblidar tampoc que desmarcar-se de la ONU suposa un retrocés en el camí cap el respecte internacional i la convivència pacífica, un retornament a la lògica que va dur a Europa a dos guerres mundials en la primera meitat del segle XX i a un procés de descolonització resolt amb nombrosos conflictes armats durant la segona meitat del segle

-No oblidar que tingueren el cinisme de proclamar que la guerra es feia “por la pau”, per "defensar-nos preventivament" d’un país “sospitós”, que realment no podia tenir potencial militar després de 12 anys de bombardejos sistemàtics, un embargament criminal que ha produït centenars de milers de morts i, desprès anys d’inspeccions que no han trobat ni una sola prova de armament de destrucció masiva.

-No oblidar que aquells que foren elegits democràticament per a governar-nos, oblidaren que el seu deure era representar la voluntat de la majoria, traint-la sense escrúpols i elevant l’oportunisme com a raó de estat. Per això proposem que el eco de les cassoles dels dies de protesta contra la guerra ressonen com a trons renovats en la consciència popular durant la nit de reflexió prèvia a un dia decisiu per a la nostra menyspreada democràcia. UNA BURLA AIXI, ¡MAI MES!

I mentre a IRAQ seguixen l' ocupació militat i l'espoli, a València volem que es sentixca la opinió de la gent, de la ciutadania: el No a la Guerra, el No al nostre nom, i que hui significa FORA LES TROPES D'OCUPACIO de l'IRAQ

Perquè volem que s'escolte a la majoria ciutadana, que no volem guerra ni governs que subvertisen la democràcia no escoltan la voluntat de les majories.

Preparat, agafa una cassola o una paella vella, una cullera i ix a la finestra o al balcó. També la cassola es pot acompanyar apagant i encenent la llum de les habitacions.

 


Manifest 1r de maig de 2003

Les victimes de les guerres sempre són
els treballadors i treballadores.

La guerra de l'Iraq, com tot el món sabem, no va acabar el 10 d'abril. El 10 d'abril es deixava d'informar de la massacre, de l'assassinat programat d'un poble.

Julio A. Parrado i José Couso pagaven amb la seua vida el compromís professional insubornable de traslladar a l'opinió pública els fets de la guerra.

Evacuades i silenciades les persones professionals molestes, el proletariat del fusell: persones asiàtiques i llatinoamericanes principalment, seguiran treballant per a les empreses de la guerra.

Exclosos, molt més que explotats, la guerra es converteix per a molta gent en l’eixida laboral que els puga permetre, com el soldat que li va posar la bandera dels EUA a l'estàtua de Sadam, l'accés a la Universitat. Accés vetat als fills i filles de mares que es guanyen la vida netejant per hores, com la mare d’ell.

La progressiva transformació de l'Estat del Benestar en Estat del Risc sotmet a noves situacions d'opressió al conjunt de les persones assalariades, sent la primera d'elles l'augment imparable dels accidents laborals dels quals les reformes de 1984 i 1994 no són alienes i, en rosari, la reducció dels salaris indirectes rebuts en forma de bons serveis sanitaris, educatius i socials.

El treball precari (inestable, insegur i escàs) no et permet eixir de la pobresa. No et permet independitzar-te. No et permet accedir a un habitatge digne.

El treball precari t'arrossega fins el fons de l'economia submergida i arrossega, sobretot, a joves, dones i immigrants sense papers.

¡Cap ser humà és il·legal! Venim proclamant des de l'entrada en vigor de la inconstitucional Llei 8/2000 (d'Estrangeria). En un Estat de Dret la il·legalitat consisteix a permetre que s'aliene al poble a l'impedir el desenvolupament de una ciutadania lliure i no explotada.

Juantxu Rodríguez, fotògraf espanyol, va ser assassinat a Panamà en 1989, altre crim de guerra., altre crim, inici de la geopolítica del Nou Ordre Mundial, "ordre" que, segons sembla, pretén instaurar societats de violència, siga el que siga el lloc i els arguments d'atac i defensa: Libèria, Rwanda, Iugoslàvia, Txetxènia i el gasejat del teatre de Moscou, la brutalitat d'Ariel Sharon amb els palestins i la resposta terrorista, les execucions de Castro, les doctrines de l'atac "preventiu" i del "càstig col·lectiu" de l'actual "Rei de Reis". La barbàrie pretén instaurar-se des d’(A)fganistán passant per (B)urundi, (C)olombia... fins (Z)aire. De la A a la Z.

La lluita per un treball digne, la causa del moviment obrer, té vigència com mai. L'arrelament laboral és la condició bàsica del benestar personal i social, però l'ull de l'huracà de la revolució conservadora ho absorbeix en nom de la revolta fiscal de la classe privilegiada: reducció dels serveis públics, amortització d'ocupacions estables, reducció d'impostos a les rendes del capital, augment de subvencions a les grans empreses i increment dels pressupostos militars.

La globalització de la solidaritat, i el compromís de la Intersindical Valenciana i dels sindicats que la composen amb el treball en el si dels fòrums socials, està enfortint la resistència contra la mercantilització no només dels serveis públics sinó de la vida mateixa.

Ens comprometem a seguir en la lluita contra les terribles i completes equacions de sang per petroli, contra l'atribució a la democràcia de ser "germana de la mort" gràcies als tres genets del crim global.

Ens comprometem a seguir mobilitzant, a omplir els carrers i places de gents com si d'una "plaga amarga" es tractés per als amics de la guerra.

Ens comprometem a ser tenaços i incurables pacífics i pacifistes perquè avorrim la mort programada.

Ens comprometem a lluitar contra el terrorisme pedagògic que suposa per als xiquets i xiquetes iniciar-se a la vida amb successos brutals i dramàtics que difícilment eixiran de les seues ments.

Ens comprometem a defensar el principi bàsic de la civilització: el dret de tot individu a seguir vivint.

Mai més la mort d'innocents doncs suposa la mort de la innocència i per descomptat la pèrdua del patrimoni més important de la Humanitat: els Drets Humans.

Maleïdes les guerres i els canalles que les fan.

Acudiu a les manifestacions:

Alacant. Escales IES Jorge Juan. 19,30 hores.
Castelló. Plaça de la Independència (La Farola). 11,30 hores.
Elx. Plaça Barcelona. 10 hores.
València. Plaça de Sant Agustí. 11,30 hores.

 


Unió de Periodistes Valencians

Comunicado sobre la muerte de Anguita y Couso

Desde la Unió de Periodistes Valencians, entidad integrada en la Federación de Asociaciones de la Prensa de España, manifestamos:

-Nuestro más profundo dolor por la muerte de los compañeros Couso y Anguita durante su trabajo periodístico de la invasión de Irak.

-Nuestra más sincera solidaridad con sus familiares y compañeros de El Mundo y Telecinco.

-Nuestra más enérgica condena por el desencadenamiento de esta guerra ilegal.

-Nuestra repulsa al doble rasero de los EEUU y sus aliados, que por un lado admiten periodistas "encamados" en sus tropas, y por otro bombardean a periodistas indefensos que en pleno Bagdad intentan ofrecer una información neutral e independiente. Por un lado los EEUU critican al régimen de Hussein por negar el derecho a la libre expresión e información, y por otro cercenan la vida de periodistas que defienden estos derechos.

-Nuestro rechazo a las explicaciones dadas por el gobierno de los EEUU, al calificar de "legítima defensa" el atentado contra el Hotel Palestina. Los periodistas allí acreditados han desmentido que se hayan producido disparos de un francotirador, y niegan rotundamente que las "fuerzas aliadas" les hayan avisado de que el hotel era objetivo militar. El atentado, además de desproporcionado e injustificado, ha sido realmente premeditado y constituye un ataque a las convenciones internacionales y al derecho a la libre información.

-Nuestra indignación ante el "consejo" del ministro Trillo, que recomienda a los periodistas españoles que abandonen Bagdad, no por su propia seguridad, sino porque sus muertes "son aprovechadas publicitariamente" por el régimen del dictador Hussein.

NO MÁS MUERTES, NO EN NUESTRO NOMBRE

 


Comunicado del Sindicato de Periodistas de Madrid, miembro del Foro Social de Madrid

Ante la muerte del cámara español José Couso. El SPM condena el asesinato del cámara español José Couso en un ataque de EE.UU. al hotel de la prensa internacionalAlerta del intento estadounidense de eliminar testigos de su ofensiva final en Bagdad

Madrid, 8 de abril de 2003.

Ya son dos las víctimas españolas de la ilegal e injusta guerra contra Iraq. Y en ambos casos reporteros, lo que llena de dolor y de rabia al Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM), que ha visto con indignación cómo las tropas invasoras de Estados Unidos convertían a la prensa en objetivo militar.

Así ha muerto hoy José Couso, cámara de Telecinco alcanzado junto a cuatro compañeros de Reuters –un fallecido y tres heridos— por el disparo de un carro de combate estadounidense contra el hotel Palestina donde se aloja buena parte de la prensa internacional. Así ha fallecido también un corresponsal de la cadena televisiva árabe Al Yasira, cuya oficina en Bagdad ha recibido el impacto de un misil norteamericano.

Las denuncias periodísticas sobre el terreno permiten sospechar con fundamento que las tropas invasoras están dispuestas a eliminar testigos incómodos de su ofensiva final sobre la capital iraquí. Portavoces de Al Yasira y de la prensa internacional que trabaja en el hotel Palestina coinciden en que los ataques de hoy han sido deliberados, y desde la Federación Internacional de Periodistas se habla incluso de “crimen de guerra”.

El SPM demanda una investigación a fondo de lo sucedido, a la vez que exige unas mínimas garantías para los enviados especiales en Iraq. Los y las periodistas no son militares, de ningún modo deben ser objetivos bélicos.

Como hicimos ayer con la familia, amistades y compañeros de Julio Anguita Parrado, queremos expresar hoy nuestro profundo pesar a quienes –incluidos militantes de nuestro sindicato-- conocían más de cerca a José Couso. El SPM participará en los actos de solidaridad y dolor que convoquen sus compañeros y compañeras de Telecinco.

Tras la concentración de trabajadores celebrada en recuerdo de José Couso a las 19:00 horas de hoy frente al edificio principal de Telecinco, los cámaras de la cadena protestarán por la muerte de su compañero, mañana a las 12:00, ante la Embajada de EE.UU. en la calle Serrano de Madrid, y llaman a camarógrafos y fotógrafos de todos los medios para que les acompañen en ese acto.

 


Activitats País Valencià

INFORMACIONS
CAMPANYA VALENCIANA CONTRA LA GUERRA

ALACANT

 


CASTELLÓ

 


VALÈNCIA



L'STEPV-Iv replica al Ministre de l'Interior Àngel Acebes.

Els únics que han comés actes il.legals i violents ha estat el President del Govern José María Aznar, el seu govern i el Grup Parlamentari Popular de les Corts Espanyoles.

El Sindicat de Treballadores i Treballadors de l'Ensenyament del País Valencià-Intersindical Valenciana (STEPV-Iv) ha emés un comunicat de resposta al Ministre d'Interior, Àngel Acebes, que ha declarat que "les manifestacions convocades contra la guerra són il.legals i violentes". Per a l'STEPV-Iv, el President José Maria Aznar, el propi Ministre d'Interior, com a membre del govern espanyol, tot el govern i el grup parlametari popular de les Corts Espanyoles s'han situat al marge de les lleis internacionals i de la pròpia Constitució Espanyola al donar suport i participar en una guerra il.legal i il.legítima. El secretari general de les Nacions Unides ha dit que aquesta guerra és il.legal, la majoria de membres del Consell de Seguretat s'oposen a la guerra, la major part dels dirigents polítics mundials hi són en contra, els liders religiosos s'oposen, entre ells el Papa Joan Pau II,.... i només li donen suport els dirigents dels paisos amb forts interessos econòmics com ara USA, Regne Unit o Espanya.

Per aquest motiu que el ministre de l'interior, Àngel Acebes, faça determinades afirmacions és patètic i lamentable, aquest senyor hauria de dimitir, junt a la resta de membres del govern espanyol i ser portats davant del Tribunal Penal Internacional per a ser jutjat, en ser complices dels crimens a la humanitat que es deriven de l'actuació armada americana i anglesa contra el poble iraquià.

Les manifestacions convocades per les plataformes en contra de la guerra, partits polítics, sindicats, ONGs, moviments ciutadans i socials,... per tota la societat han estat un exemple de protesta ciutadana democràtica davant de les actuacions militaristes i il.legítimes dels governs de Bush, Aznar i Blair.

El sindicat reclama el cessament immediat de la intervenció armada i el restabliment de la legalitat internacional, amb la depuració de responsabilitat d'aquells dirigents polítics que tenen les mans tacades de sang, com són Bush i Aznar.

Per acabar, el sindicat crida a la ciutadania a eixir massivament al carrer per oposar-se a la guerra i demanar la pau i el restabliment de la legalitat internacional. El desarmament d'Iraq no s'ha de fer masacrant el poble iraquià sinó per la via diplomàtica i pacifica.

València, 22 de març de 2003.

 


MANIFEST 22 DE MARÇ
(Campanya Valenciana contra la Guerra)

No ens han escoltat. Els Governs d'EE.UU. Regne Unit, Austràlia i Espanya han començat a llançar míssils i bombes sobre el poble iraquià. Milions de persones clamant per la pau en tot el món, en cada una de les ciutats i pobles del nostre país, no han merescut tan sols l'atenció dels poderosos, d'aquells interessats en el tètric negoci de canviar sang per petroli.

En contra de la seua propaganda, en contra dels seus objectius declarats, les víctimes estan sent i seran els més dèbils, xiquets, dones i homes innocents. I açò és només el principi, una d'aquestes operacions quirúrgiques de les que tant fan ostentació.

I avui, com ahir, com qualsevol altre dia, hem de seguir cridant, ben fort i ben alt l'evidència: aquesta és una guerra innecessària, injusta i il·legal, una guerra en contra dels organismes internacionals, en contra d'un món multilateral i, el més important, en contra de l'opinió expressada unànimement per tots els pobles del planeta.

El poder militar, una vegada mes, i el petroli, són la raó primera i última d'aquesta guerra. Pretenen deixar ben patent que són els amos del món, i que el nou Imperi de Bush es basa en la força per damunt de la justícia. Bush i els seus solitaris i desprestigiats aliats, Blair i Aznar no practiquen cap tipus de legitima defensa sinó el primer exemple de guerra preventiva del segle XXI, l'envestida final del nou imperi.

Sabem que un altre món és possible. Exigim des d'aquest mateix instant la paralització de la guerra i la restauració de la legalitat internacional per part del Consell de Seguretat de les NN.UU.

Avui està reunit el Consell Europeu a Brussel·les. Avui es posa en qüestió la creació d'una Europa més social, més solidària i no subordinada als interessos d'EE.UU. Des d'ací els exigim un pronunciament clar i contundent que aquesta Europa és possible, una Europa que lluite per la pau i la justícia.

Ara mes que mai hem de seguir lluitant per una globalització que siga governada per la llei i la justícia i el respecte als drets humans i dels pobles. Un món on els conflictes siguen resolts de forma pacífica i multilateral.

Si cal que canviem als que governen el món, i el nostre país, ho farem; i si hem de tornar a inventar la democràcia i la nostra participació, també ho farem.

Li diem amb rotunditat al Govern Aznar que de res li valdran els seus intents de coartada. La participació de les forces militars espanyoles en aquesta guerra no és la pretesa ajuda humanitària que ell afirma. És el suport necessari a l'exèrcit invasor, feta sense l'autorització del Parlament i del Cap de l'Estat, incomplint aquest requisit de la Constitució Espanyola

La invasió d'Iraq, és un crim de guerra. El Tribunal Penal Internacional haurà de jutjar aquests atropellaments. El nostre Govern com a signant està subjecte a la seua jurisdicció i a assumir les seues responsabilitats com a col·laborador necessari en aquesta agressió.

AVUI I SEMPRE DIEM NO A LA GUERRA

AVUI I SEMPRE DIEM NO A UNA GUERRA INJUSTA I IL·LEGAL

ELEGIREM SEMPRE LA JUSTÍCIA, LA LLIBERTAT, LA DEMOCRÀCIA I LA PAU ENFRONT DEL MILITARISME I ELS XANTATGES IMPERIALISTES.

ELEGIREM SEMPRE I EN QUALSEVOL LLOC LA DEMOCRÀCIA I LA LLIBERTAT DELS POBLES PER A DISSENYAR LA SEUA PRÒPIA HISTÒRIA.

PERQUÈ EL GOVERN D'AZNAR QUE DIU REPRESENTAR-NOS A TOTS I TOTES NO CONTINUE RECOLZANT AQUESTA BOGERIA.

NO A LA GUERRA CONTRA IRAQ, NO EN EL NOSTRE NOM.

 


Escrito presentado al Consejo Escolar del Estado solicitando un pleno para debatir la intervención del Estado Español en la agresión a Irak.

Los consejeros abajo firmantes, en representación de CEAPA, CANAE, FE.CCOO, FETE-UGT, Sindicato de Estudiantes y STEs, solicitan la convocatoria urgente del Pleno y de la Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado para debatir la intervención militar del Estado Español en la guerra de Irak.

Estos consejeros, representantes de la comunidad educativa, consideramos que el sector de la enseñanza no puede permanecer al margen de una guerra ilegal, injusta e inmoral, que provocará el sufrimiento y la devastación del pueblo iraquí.

En estos momentos en particular, el sistema educativo y los centros escolares deben promocionar una cultura de paz y organizar actividades encaminadas a la resolución no violenta y democrática de los conflictos.

Los centros educativos tienen la responsabilidad de transmitir valores al alumnado, y en este caso los de la paz y la solidaridad, a través de las materias transversales. En este sentido, resulta fundamental la participación de la comunidad educativa, en particular de los alumnos y de los profesores, como base de la convivencia cívica.

Como máximo órgano de participación y representación del sistema educativo, el Consejo Escolar del Estado debe implicarse activamente en el debate suscitado en la sociedad española e internacional en torno al conflicto de Irak y exigir que se ponga fin a esta guerra unilateral, en la que el Gobierno español, de forma vergonzosa, ha involucrado a nuestra sociedad en contra de la voluntad de la inmensa mayoría.

Asimismo, hoy día 21 culmina la Semana "La educación contra la guerra" con la convocatoria, por parte de estas organizaciones, a todos los centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Universidad de un nuevo paro de 15 minutos, entre 12 y 12,15 horas de la mañana, con concentraciones en los mismos centros.

También se están celebrando asambleas de trabajadores y reuniones de claustros, consejos escolares, juntas de personal docente y comités de empresa.

Según el Manifiesto 2000, de la Unesco, "juntos podemos transformar la cultura de la guerra y la violencia en una cultura de paz y no violencia. Para ello será necesaria la participación de todo el mundo. Esta cultura transmite a los jóvenes y a las generaciones venideras valores que pueden inspirarles a forjar un mundo de dignidad y armonía, un lugar de justicia, solidaridad, libertad y prosperidad". De acuerdo con estas palabras, los consejeros firmantes consideran que el Consejo Escolar del Estado no puede permanecer al margen de este debate.

CEAPA      FECC.OO.      FETE-UGT      CANAE     SINDICATO DE ESTUDIANTES     STES
 



Recursos en la web contra la ocupación de Iraq
Plataforma de la Cultura contra la guerra
La Universidad contra la guerra
internationalanswer.org
Ante la guerra, actúa!. Campaña de firmas
Diari de l'escola. Vilaweb
Paremos la guerra
Comité de Solidaridad con la causa árabe
Paremos la guerra contra Iraq
Fundació per la Pau
Paz ahora
Webcam en Bagdad
No a la guerra
Rebelión. Información alternativa
Una altra mediterrània és possible
Florència. Documents
Porto Alegre 2003. Articles
Foro Social de Madrid
Llamamiento al veto de Francia en el Consejo de seguridad
Campanya ciutadana contra la base de l'Otan
Barcelona.indymedia.org
Sodepaz
Pàgina especial de la Cadena Ser (inclou audios)
Campaña Human Shields
Amnistía internacional
  Centro de Investigación para la Paz
Movimiento por la Paz el Desarme y la Libertad
ACP, el Independent Media Center de Madrid
La casa de la paz
Mujeres de Negro
Tortuga. Grupo antimilitarista Elx-Alacant
Moviment d'Objecció de Consciència - València
Més de 1.500 enllaços solidaris

  
  

     anar a la pàgina intersindical / ensenyament / sanitat / serveis públics