Notícies

El atroz caso del Ecce Homo de Borja o “el banalizar” con la Conservación del Patrimonio

05 / 10 / 2012 | Dolors Jimeno

Tot i que és força conegut el cas de l’església aragonesa, considerem d’interés reproduir aquest text d’Arcaz Restauración.

La destrucción de una pintura mural en la iglesia de la Misericordia de Borja a manos de una persona inexperta con la intención de restaurarla, sin que nadie haya exigido aún responsabilidades a quienes se ocupan de su custodia, constituye sólo una muestra de la escasa importancia que merece nuestro Patrimonio.
A pesar de que por este inaudito caso nuestro país haya sido el hazmerreír del mundo, nadie QUIERE hacerse responsable de un destrozo que parece va a quedar impune. La única noticia que se difunde es la de la gracia que tiene la cuestión en las redes sociales, sin que nadie se plantee entrevistar a los profesionales de la restauración para conocer su opinión sobre este desgraciado asunto. Parece que nadie se acuerda de que en España existe un colectivo de restauradores de pintura bien formado y suficientemente acreditado cuya voz en este asunto sería imprescindible.
Los restauradores de bienes culturales (a los que por cierto ya desde hace tiempo nos ha robado el nombre el sector de la hostelería), especialmente castigados por la crisis, no solo tienen que aguantar ver cómo no cuenta con ellos para desarrollar su trabajo que consiste (no lo olvidemos) en la restauración del Patrimonio, sino que tienen que verse ninguneados en casos como este. Ante tan lamentable hecho se ha comprobado cómo la sociedad solo se acuerda de los restauradores para decir que hay muchos dispuestos a intervenir gratis en el destrozado Ecce Homo de Borja, Sí, en demasiadas ocasiones la sociedad se aprovecha del hecho de que la profesión del restaurador es, en gran parte, vocacional para acordarse de nosotros sólo cuando se trata de resolver entuertos.
Más allá de la gracia que puede tener la imagen del Ecce Homo con la cara de Paquirrín y del ¿DUDOSO? Valor cultural de la pintura (además la valoración de Patrimonio no es algo que se pueda determinar alegremente) alguien debería plantearse el significado real que tiene este asunto en relación a la Conservación de nuestro Patrimonio.
Consideramos que ante el vergonzoso hecho deberían tomarse acciones legales para que algo así no vuelva a repetirse en nuestro país.

http://cesbor.blogspot.com.es/2012/08/un-hecho-incalificable.html
http://cultura.elpais.com/cultura/2012/08/21/actualidad/1345563468_581914.html
http://www.heraldo.es/noticias/cultura/2012/08/23/quot_destruccion_desfiguracion_obras_arte_sucede_diario_espana_quot_201155_308.html




Deixa un comentari






  • Aquesta és l'opinió personal de les i dels internautes, no d’Intersindical Valenciana.
  • No està permés fer comentaris o manifestacions que atempten contra el dret a la llibertat d'expressió legalment establit ni que siguen contraris a l'honor, intimitat o dignitat de les persones o organismes.
  • Ens reservem el dret a eliminar els comentaris que considerem que incompleixen el punt anterior o que tracten qüestions alienes a la temàtica dels articles.
  • Els comentaris seran publicats una vegada hagen sigut revisats.
  • No és acceptable la publicitat i serà tractada com a "spam" o correu no desitjat.
  • Està prohibit l'ús de noms o identitats falses. Cas que es detecte aquesta situatió, el comentari serà esborrat. Així mateix, està prohibit incloure en els missatges o comentaris dades de caràcter personal o qualsevol altra informació que revele la identitat de les persones físiques o jurídiques, especialment relatives a menors d'edat.