Drets
Notícies

Registrem els nostres cossos.

20 / 02 / 2014 | Intersindical

La Coordinadora Feminista pel Dret a Decidir de València, de la qual forma part Intersindical, es va adherir a aquesta acció promovida per l’activista i artista Yolanda Domínguez a Madrid i que ja s’ha realitzat en diferents ciutats de l’estat.
A València, el passat dia 18 més de 200 dones registraren el seu cos en el Registre com de la seua propietat. Una acció revindicativa més pel dret a decidir contra la contrareforma de Gallardón. Avortament lliure i gratuït!

més de 200 dones registraren el seu cos en el Registre com de la seua propietat

ACCIÓN COLECTIVA CONTRA EL ANTEPROYECTO DE LA LEY DEL ABORTO
“REGISTRO” El cuerpo, eje central del discurso feminista, es un territorio de necesaria reconquista por parte de las mujeres.
Durante siglos, el cuerpo femenino ha sido representado y moldeado por y para la mirada masculina, convertido en mercancía o considerado tabú, sometido a estereotipos imposibles, agredido, violado, manipulado, tratado como objeto y reclamo, vejado y depreciado.

A las dificultades para construir libremente nuestra identidad y nuestro cuerpo se suma un Anteproyecto de Ley del Aborto presentado por el ministro de justicia Alberto Ruiz-Gallardón que pretende limitar la capacidad para tomar decisiones con respecto a la maternidad y nuestra propia moral.
En varias ciudades del estado se ha hecho visible este conflicto de autoridad sobre el cuerpo de la mujer con esta acción simbólica en la que un grupo de mujeres acuden al Registro de la Propiedad de los Ayuntamientos de varias ciudades, para registrar el derecho a la posesión y libre uso de su propio cuerpo. Con el impreso oficial de bienes muebles y hartas de que otros decidan por ellas, pretenden legalizar y dejar constancia de que su cuerpo es suyo y nadie debe impedir ni condicionar su toma de decisiones.

CONVOCATORIA
Se convoca a todas las mujeres que quieran participar a hacer visible su indignación sobre el Anteproyecto de Ley del Aborto en particular y sobre la necesidad de reconquistar el poder sobre nuestro cuerpo en general sumándose a esta propuesta de acción colectiva.

El objetivo es formar una cola enorme de mujeres en la puerta del Registro de la Propiedad, que reclaman el derecho a la propiedad de su propio cuerpo y que genere una imagen impactante de protesta que se difunda en los medios de comunicación.

Para participar es necesario:

1. Imprimir y rellenar el impreso oficial adjunto (cada una que lo rellene como le parezca).
2. Presentarse el día 18 de febrero (martes) a las 16 h. en el Registro de Bienes Muebles-Registro Mercantil de Valencia G.V. Marqués del Turia. 57 y sumarse a la cola de mujeres que esté allí.
3. Si alguien pregunta hay que responder de la manera más natural “Vengo a registrar la propiedad de mi propio cuerpo” y mostrar el impreso cumplimentado.

Premsa:
Un grupo de mujeres trata de inscribir su cuerpo en el Registro de la Propiedad de Valencia
lasprovincias.es

http://www.lasprovincias.es/20140218/mas-actualidad/politica/grupo-mujeres-trata-inscribir-201402181823.html


http://noticias.lainformacion.com/politica/camara-alta/mujeres-tratan-de-inscribir-su-cuerpo-en-el-registro-de-la-propiedad-de-valencia_AC2P7lSNSGCkeeDSsYRhh3/




Deixa un comentari






  • Aquesta és l'opinió personal de les i dels internautes, no d’Intersindical Valenciana.
  • No està permés fer comentaris o manifestacions que atempten contra el dret a la llibertat d'expressió legalment establit ni que siguen contraris a l'honor, intimitat o dignitat de les persones o organismes.
  • Ens reservem el dret a eliminar els comentaris que considerem que incompleixen el punt anterior o que tracten qüestions alienes a la temàtica dels articles.
  • Els comentaris seran publicats una vegada hagen sigut revisats.
  • No és acceptable la publicitat i serà tractada com a "spam" o correu no desitjat.
  • Està prohibit l'ús de noms o identitats falses. Cas que es detecte aquesta situatió, el comentari serà esborrat. Així mateix, està prohibit incloure en els missatges o comentaris dades de caràcter personal o qualsevol altra informació que revele la identitat de les persones físiques o jurídiques, especialment relatives a menors d'edat.